Un nutrido grupo de miembros de la Junta Directiva de Sociedad Civil Navarra ha participado en el homenaje del Día Europeo de las las Víctimas del Terrorismo que ha tenido lugar este sábado 11 de marzo en la Plaza de la Constitución de Pamplona, organizado por la Asociación Navarra de Víctimas del Terrorismo de ETA (ANVITE) y la Fundación Tomás Caballero.
Tras la lectura de un comunicado por parte de Mª del Pilar Ollo Luri, nueva presidente de ANVITE, se ha procedido a la colocación de ramos de flores al pie del monumento. La delegación de SCN también se ha sumado a esa ofrenda floral en recuerdo de las víctimas con su propio ramo y en nombre de todos nuestros asociados.

Comunicado de ANVITE leido por su presidente Mª Pilar Ollo, 11 de Marzo
Buenos días.
El día 11 de marzo fue declarado por el Consejo de Europa, Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo, a consecuencia del terrible atentado terrorista perpetrado enEspaña en el año 2004, con el trágico balance de 193 muertos y alrededor de 2.000 heridos.
Nuestro recuerdo, nuestro reconocimiento y nuestro afecto está hoy especialmente con ellas. La conmemoración es una manera de homenajear a todaslas víctimas que han quedado con secuelas o que desafortunadamente han perdido la vida a causa de los atentados terroristas. Y también es una manera de reivindicar, de alzar la voz que tantas veces se ha visto obligada a callar, porque el terrorismo mata a una persona, pero atemoriza a miles.
De eso, por desgracia, hemos sido testigos directos en nuestra tierra, Navarra, en la que, durante años, hemos sufrido el zarpazo terrorista, hemos visto asesinar, dejar gravemente mutilados o huir por miedo anuestros vecinos. Y lamentablemente hemos tenido que escuchar preguntas como ¿a qué se dedicaba? porque, claro, si era guardia civil, policía o militar, eso iba en su sueldo, o la tan tristemente célebre frase de “algo habrá hecho”. Cuantos de vosotros no recordáis esas frases, cuantos de vosotros no habéis comentado por lo bajo lo cruel de la situación, pero mirando por si acaso alrededor, no vaya ser que estuviera escuchando alguienque pudiera dar un chivatazo.
Las víctimas directas del terrorismo han sufrido el dolor de la pérdida de sus seres queridos o de convivir con quienes quedaron mutilados por un ataque terrorista, y el dolor añadido del silencio que les impuso la sociedad, porque si las víctimas existen, si son visibles a la sociedad, no se puede ocultar que existen verdugos. Como dijo Joseba Arregi, “se ha impuesto el silencio sobre las víctimas, una losa igual a la que cubre la tumba de los asesinados”. No vamos a permitir jamás que nadie nos siga imponiendo ese silencio, no vamos a consentir que se nos trate como testigos incómodos de lo que ahorase quiere olvidar y blanquear, porque hemos sido testigos de cosas terribles y seguimos viendo cosas increíbles.
Se imaginan que en Nueva York se concediese el título de hijo predilecto a cualquiera de los terroristas que participó en los atentados del 11-S, pues aquí se ha hecho, y todavía hoy tenemos que asistir a actos como los recibimientos a miembros de ETA como héroes nacionales. No son presos políticos, son asesinos, terroristas, condenados por sus crímenes y eso no cambia, aunque se integren en un partido político (EH-Bildu).
Es inmoral, indignante, que en días como hoy nuestros gobernantes se reúnan para recordar a las víctimas y mañana lo hagan con quienes las colocaron en ese lugar o que no condenan a quienes lo hicieron. No nos van acallar ni hoy ni nunca, la memoria de los que no están o de quienes sufrieron en sus carnes la barbarie terrorista, tiene mucha más fuerza que la losa que pretenden imponernos.
Por todos ellos VERDAD, MEMORIA, DIGNIDAD Y JUSTICIA
Pamplona 11 de Marzo de 2023