Adiós a Fernando García de Cortázar

Adiós a Fernando García de Cortázar

De manera repentina, inesperada y lamentablemente hemos perdido a un importantísimo referente de nuestra manera de entender España.

Fernando García de Cortázar, jesuita, profesor, historiador y ciudadano de enorme cultura, empeñó su vida en la fé y a trasmitir sus conocimientos sobre la historia de España de una manera llana y accesible, lejos de pompas académicas, sin faltar al debido rigor histórico y con la intención de divulgarla y acercarla al espectro más amplio posible de público. Lo consiguió. Estudió la agitada historia de España, analizó sus raíces y la popularizó, derribando mitos y explicando con enorme lucidez, con visión humanística y a veces mística, sus luces y sombras desde una óptica contemporánea.

Premio Nacional de Historia, poseedor de la Orden del Mérito Constitucional de España y otras distinciones, nos trasmitió su amor por la diversidad de nuestro país a través de decenas de libros y producciones audiovisuales. SCN tuvo el privilegio de contar con él en la primavera de 2019, y de disfrutar de una apasionada exposición sobre su forma de entender la Nación Española, cuando acababa de publicar su “Viaje al corazón de España”.

Además de sus largos méritos académicos, y mirando desde la distancia en el tiempo, tuvo también, el enorme mérito de comportarse como un ciudadano ejemplar y valiente, contándose entre las primeras voces que se alzaron para denunciar la demencial barbaridad que supuso la existencia de ETA, conociendo el riesgo que suponía dicha actitud cívica, y cuyas consecuencias todavía sufrimos.

Fernando García de Cortázar, además de jesuita, profesor e historiador, fue un caballero, y como sucede con aquellas personalidades verdaderamente valiosas, fácil, próximo y amigo. Así fue su relación con nosotros.

Por su ahínco en la explicación profunda de la realidad española y contribuir de esta manera al entendimiento entre españoles, preocupación central de SCN, deberemos estar siempre agradecidos a su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar