Ante una cita electoral histórica

Ante una cita electoral histórica

Este domingo los navarros tenemos una cita trascendental con las urnas. Tenemos que elegir a nuestros representantes municipales y a los parlamentarios forales que determinarán quién ostentará la presidencia del Gobierno durante los próximos cuatro años. También elegiremos a los eurodiputados que nos representarán en las instituciones europeas en unos momentos críticos para el futuro de la Unión Europea asediada por el Brexit británico y por los populismos y nacionalismos disgregadores. Tenemos una gran responsabilidad histórica como ciudadanos.

Después de cuatro años de Gobierno cuatripartito, de marcado acento nacionalista, que ha pretendido imponer sus señas de identidad a toda la ciudadanía navarra, tenemos que decidir si queremos que continúe esa política o, por el contrario, reconducirla hacia la defensa de Navarra como Comunidad propia, inclusiva de todas las identidades culturales, políticas y sociales que se dan en su seno.

Sociedad Civil Navarra apuesta por que el próximo Gobierno se sustente en el acuerdo, el consenso y la concordia, no en la exclusión. Un Gobierno que no ponga en marcha políticas de identidad uniformadoras a través de una extensión artificial del euskera que vaya más allá de la realidad lingüística actual y que conduzca a construir de forma soterrada una futura frontera social y geográfica.

Queremos un Gobierno que apueste sinceramente por dos de las grandes infraestructuras de Navarra: Tren de Alta Velocidad y Canal de Navarra. Una política tributaria que no ponga a Navarra en inferioridad de condiciones con relación a otras Comunidades, en definitiva, un Gobierno que apueste por el desarrollo económico y la creación de riqueza como garantía del bienestar social.

Sociedad Civil Navarra defiende una Navarra integrada en España y en Europa. Por lo tanto queremos, un Gobierno que cumpla con el espíritu y la letra del Régimen Foral, de la Constitución Española y de los Tratados de la Unión Europea. Una acción de Gobierno en la que quepamos todos, sin tensiones ni violencias, sin imposiciones, y con la única diferencia de nuestras respectivas posiciones políticas y sociales.

Europa vive hoy momentos difíciles. La Unión se ve amenazada por el Brexit y por los nacionalismos localistas que buscan sustituir la actual organización, basada en una Unión de Estados, por lo que llaman la ”Europa de los Pueblos”, una denominación que esconde la voluntad de constituir una asociación de más de un centenar de pequeños países que harían ingobernables las instituciones europeas. Otra gran amenaza proviene de los populismos de uno y otro signo, que hacen denodados esfuerzos por boicotear las instituciones hasta conseguir su anulación. Por ello, desde Sociedad Civil Navarra queremos hacer también un llamamiento a participar en las elecciones al Parlamento Europeo. Hay quien puede pensar que Europa es una realidad lejana, pero lo cierto es que el proyecto europeo nos ha dado el mayor periodo de paz que ha disfrutado Europa y ha creado prosperidad económica y social, incluso, más allá de sus fronteras por sus continuas actuaciones solidarias.

Es por la continuidad de todos estos logros por lo que votamos este domingo. Cada voto decide y contribuye a marcar el rumbo del presente y el futuro de nuestras vidas.

José Ramón Ganuza, Elena Sola, Joaquín Sagüés, Antonio Purroy, Jesús Irurre, Marian San Martín, Rafael Arellano. Miembros de Sociedad Civil Navarra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar