Aplauso para esta iniciativa legislativa del Parlamento Europeo para proteger nuestra salud del uso de determinados plaguicidas

Aplauso para esta iniciativa legislativa del Parlamento Europeo para proteger nuestra salud del uso de determinados plaguicidas

«La protección de los niños y las abejas es más importante que los intereses económicos a corto plazo», señala la eurodiputada Jytte Guteland.

El 4 de octubre, el Parlamento bloqueó la propuesta de la Comisión Europea, que habría eximido a algunas sustancias químicas de los plaguicidas de ser identificadas como sustancias químicas perturbadoras del sistema endocrino (ECD) pese a que algunas estuvieran diseñadas para atacar el sistema endocrino de un organismo, por ejemplo para combatir las plagas.

«Los criterios propuestos por la Comisión no pueden calificarse de científicos», afirmó la socialdemócrata sueca Jytte Guteland, una de las responsables de la negociación en el Parlamento.

El Tribunal de Justicia de la UE dictaminó en 2015 que la Comisión infringió el derecho comunitario al no establecer criterios científicos para la identificación de los ECD a tiempo, es decir, a finales de 2013. La Comisión argumentó que se debía completar la evaluación del impacto de estas sustancias, primero, pero la corte consideró que los aspectos científicos y de otra índole no debían mezclarse.

«Sabemos que el proyecto de criterios estaba listo hace muchos años, pero luego se retiró a raíz de la presión de la industria», explicó Guteland, y añadió que el retraso era completamente inaceptable.
¿Qué es un sistema endocrino?
El sistema endocrino lo forman un conjunto de glándulas que segregan hormonas. Las funciones corporales, desde el metabolismo y el crecimiento hasta la reproducción, el sueño y el estado de ánimo, dependen fundamentalmente del funcionamiento normal del sistema endocrino.

¿Químicos que alteran el sistema endocrino?
Hay productos químicos que interfieren con el funcionamiento normal del sistema endocrino. Imitan las hormonas o bloquean los receptores de las hormonas en las células, lo que provoca un desorden en el sistema endocrino.

Problemas de salud que pueden estar relacionados con la exposición a estos químicos
Los cánceres relacionados con hormonas, la obesidad, la diabetes, la pérdida de coeficiente intelectual y las destrezas motoras, las dificultades de aprendizaje, la infertilidad.

¿Dónde se pueden encontrar los alteradores?
En prendas de vestir, muebles, envases de bebidas, envolturas de comida, productos electrónicos, juguetes e incluso biberones.
Para acabar y controlar las plagas, muchos de los pesticidas y herbicidas que se rocían sobre las frutas y verduras contienen sustancias que se dirigen a los sistemas endocrinos de los organismos.

Para seguir leyendo la noticia pincha aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar