Breve historia de la Lotería Nacional

Breve historia de la Lotería Nacional

La ciudad de Madrid conmemora estos días el tricentenario del nacimiento del rey Carlos III (1716-1788) y fue precisamente durante su reinado en España (1759-1788), ya que durante los veinte años anteriores había regido el reino de las Dos Sicilias, cuando se creó la primera Lotería moderna.

La Hacienda pública pasaba por un momento complicado por el desbocado déficit público y el Ministro de Hacienda de Carlos III, el marqués del Esquilache, ideó con astucia un nuevo juego donde todos los españoles podían participar y ganar premios… pero era, en realidad, un impuesto encubierto para engordar las exiguas y raquíticas arcas reales.

El primer sorteo de esta Lotería Real, también conocida como “Lotería Primitiva” o de números, se celebró en Madrid, el 10 de diciembre de 1763. Su escaso éxito precipitó su reforma en 1767, aumentando los porcentajes de los premios y prohibiendo otros juegos de azar y loterías extranjeras. En 1771, los alumnos del colegio de San Idelfonso, un centro de beneficencia infantil que se remontaba a la época de los Reyes Católicos, empezaron a tomar parte en el sorteo. De hecho, ya durante el reinado de Carlos IV, la Lotería Real adquirió un carácter benéfico y sus ingresos se donaron a hospitales, hospicios y centros de beneficencia.

La actual Lotería Nacional de billetes nació durante la Guerra de la Independencia. Ciriaco González Carvajal, ministro del Consejo y Cámara de Indias, presentó el proyecto de la nueva lotería en las Cortes de Cádiz el 23 de noviembre de 1811 y fue aprobado sin un solo voto en contra. La conocida como Lotería Moderna tuvo una gran acogida. Al principio se implantó solo en Cádiz y San Fernando, luego saltó a Ceuta y, ya desde Andalucía, según iban retirándose los ejércitos napoleónicos, se extendió por toda España.

El primer sorteo de Navidad se celebró el 18 de diciembre de 1812 en Cádiz. El primer “Gordo” fue para el número 03604. Dicho billete costó 40 reales y fue premiado con 8.000 pesos fuertes. ¿Cuándo se celebró el primer sorteo extraordinario de Navidad en Madrid? El 23 de diciembre de 1892.

Como última curiosidad, los billetes de lotería no tenían antes ilustraciones. Empezaron a ilustrarse en 1960, cuando la difusión de la lotería, incluso fuera de nuestras fronteras, hizo que se pensara en los décimos como un excelente vehículo cultural para la difusión de la cultura española (arte, fiestas populares, tradiciones, etc.).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar