El pasado jueves 2 de Marzo Sociedad Civil Navarra e Institución Futuro, con la colaboración del Diario de Navarra, organizaron una conferencia con el conocido economista Daniel Lacalle titulada «Ventajas de un modelo económico para España», a la que asistieron más de 200 personas en el Hotel Tres Reyes de Pamplona.
Daniel Lacalle es doctor en Economía, analista financiero y gestiona fondos de inversión. Colabora habitualmente en diversos medios de comunicación y es uno de los economistas más seguidos en redes como Twitter y Youtube. Fue presentado por José María Aracama, presidente de Institución Futuro, y por Carlos Andreu, miembro de la Junta Directiva de Sociedad Civil Navarra.
Lacalle señaló que existen 36.000 millones de gasto público en España totalmente innecesario y que es ridículo pensar que los desequilibrios del sector publico los va a financiar eternamente el sector privado. El Estado no puede pretender usar al sector privado como un cajero automático de sus excesos.
Lacalle señaló que el «neoliberalismo» no existe. En los medios de comunicación se llama neoliberalismo a las políticas fallidas de la socialdemocracia con el objetivo de pedir más intervención pública. Se preguntó porque teniendo como tenemos el mayor grado de intervención gubernamental en la economía de décadas, todavía se pide más intervención.
Afirmo que la única forma de hacer una sociedad sostenible es el beneficio ya que una sociedad en pérdidas es insostenible. “Todos los avances en la economía – dijo-vienen de la innovación de la destrucción creativa, de la tecnología y de la capacidad de atraer capital. Indicó que España en el año 2022 está un 44 por ciento por debajo del nivel de 2018 en captación de inversión extranjera. También apuntó que la riqueza de un país se mide por la capacidad de transferir riqueza a las siguientes generaciones, pero ahora vamos a transferir deudas, y las deudas siempre se pagan con inflación, con más impuestos o con recortes que pagarán futuras generaciones.
Lacalle afirmó que “el modelo liberal es el modelo más social que existe. Los antiliberales están en contra de la propiedad privada que es la esencia de la libertad del individuo. Sin propiedad privada no hay servicios públicos, si se destruye el capital, también se destruye el capital público que está sostenido por la capacidad de crear riqueza por la iniciativa privada. La destrucción de capital siempre la pagan los ciudadanos.”
