¿El Día de Euskadi?

¿El Día de Euskadi?

Me he desayunado con la ultima boutade de Bildu, también apoyada por Podemos, de proponer el día de Navarra como el día de Euskadi. Yo, por ayudar y dar ideas, propongo que el 7 de julio día de San Fermín lo convirtamos en el día de la ikurriña, el 26 de julio el día de Santa Ana, patrona de Tudela, lo convirtamos en el día del árbol de Guernica o el 29 de noviembre día de San Saturnino, patrón de Pamplona, lo convirtamos en el día del irrintzi. Y lo mas llamativo es que, en este recorrido nacionalista, de voceros llevan a los de Podemos. ¡Lo que hay que ver!, la izquierda radical, de voceros del nacionalismo, que lejos queda aquella máxima de Karl Marx de que el nacionalismo es un invento de la burguesía para dividir al proletariado.

No hay manera, no hay forma de que nos dejen en paz, se han empeñado en hacernos desaparecer como comunidad diferenciada y convertirnos en una serie de comarcas. Da lo mismo que en el ultimo barómetro navarro de opinión el 74% de los navarros estén en contra de la desaparición de Navarra y de su absorción por el país vasco, ellos continúan erre que erre. Pero el verdadero problema no es ese, el verdadero problema es que están gobernando en Navarra, y deberían estar gobernando para todos los navarros, gobernando para solucionar nuestros problemas, para aumentar la riqueza de nuestra comunidad, para disminuir el paro, para conseguir que las familias con menos recursos cada vez vivan mejor, y eso señores del cuatripartito al parecer no es su prioridad.

Por que con la política que están desarrollando en Navarra, para ustedes es más importante que un parado hable euskera antes de que encuentre empleo, por que les importa muy poco que Navarra crezca como comunidad, les importa muy poco que Navarra llegue a ser un referente en investigación sanitaria, en desarrollo rural o en energías renovables. Su objetivo no es que los navarros vivan mejor, que disminuya el desempleo, o que cambiemos de modelo económico para poder así prepararnos para el futuro, sino que lo único que les importa es abrir el mayor número posible de ikastolas y si son en la ribera mejor. Se las trae al pairo que nuestros escolares hablen inglés, el idioma de las ciencias y del futuro, su única prioridad es que hablen euskera, pero no como un patrimonio cultural propio que hay que potenciar , sino exclusivamente por un ansia nacionalista-anexionista.

No gobiernan para mejorar , aquí lo único que importa es sacar el máximo número posible de plazas de la administración en las que el euskera sea imprescindible, pero ¡no se dan cuenta que con ello no hacen ningún favor al euskera!, sino que al implantarlo con calzador lo único que van a conseguir es que una parte esencial de nuestra cultura como pueblo sea vivida por una parte importante de nuestra comunidad como una imposición, cuando en realidad es un bien cultural del que todos debiéramos sentirnos orgullosos.

Déjennos tranquilos y por favor gobiernen por el bien de Navarra y de los navarros, y para ello potencien la creación de riqueza, mejoren las listas de espera, apuesten por la I+D+i, posiciónennos en Europa como una de las comunidades referentes, en una palabra no nos preparen para anexionarnos a Euskadi, prepárennos para anexionarnos a Europa en una posición privilegiada.

Para finalizar permítanme que haga mía una reflexión de Albert Camus: Amo demasiado a mi país para ser nacionalista.

 

Javier Sada Goñi es médico y ex director general de Salud

Artículo de opinión publicado en Diario de Navarra el martes 3 de enero de 2017

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar