La delegación del Gobierno de Navarra en Bruselas y Aditech analizaron, en una nueva jornada de los ‘Viernes de Desarrollo Económico’, los retos y oportunidades de la bioeconomía circular en la Unión Europea. En esta sesión, en la que también participó la directora general de Medio Ambiente Eva García Balaguer, se expuso la nueva Agenda para el desarrollo de la Economía Circular en Navarra, que actualmente se encuentra en proceso de participación.
Durante su exposición, la directora general de Medio Ambiente, Eva García, explicó las líneas generales del desarrollo de la Agenda para la Economía Circular en Navarra, un documento que concreta en las políticas públicas la apuesta navarra por la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. El concepto de Economía Circular, señaló la directora general, es un nuevo modelo económico que propone el aprovechamiento máximo de recursos y la generación mínima de residuos, así como reducción del impacto ambiental neto: “La Economía circular es reparadora y regenerativa, diseña sin residuos, aumenta la resiliencia con la diversidad, hace uso de energías de fuentes renovables y piensa en un sistema, en las relaciones del todo con las partes, en la retroalimentación e interdependencia”.
García Balaguer recordó que los compromisos adquiridos en materia de Desarrollo Sostenible, y especialmente con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, encaminan a Navarra hacia ese nuevo modelo socioeconómico y energético, con una economía baja en carbono y adaptada a los efectos climáticos, para configurar una territorio responsable en lo ambiental y eficiente en el uso de recursos, logrando un equilibrio entre las personas, su actividad y el medio en que se sustentan.
Con esta agenda como hoja de ruta, indicó que “el Gobierno de Navarra se propone liderar este camino desde la política ambiental, integrando la Economía Circular en las políticas sectoriales”, y ha destacado las herramientas principales para ello: la Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra S3; la Hoja de ruta del Cambio Climático y Plan de Residuos 2017-2027 y Ley Foral de Residuos y su Fiscalidad, entre otras.
Seguir leyendo la noticia en Navarracapital.es