Grave alerta en la sanidad navarra: el euskera contará más que la especialidad médica para acceder a un puesto público

Grave alerta en la sanidad navarra: el euskera contará más que la especialidad médica para acceder a un puesto público

El Sindicato Médico de Navarra (SMN) ha alertado de la gravedad en la que puede entrar la atención médica a los ciudadanos en el caso de que Uxue Barkos y su cuatripartito nacionalista apruebe y ponga en marcha el nuevo decreto de euskera.

«Con el nuevo decreto, el conocimiento de euskera puede llegar a valer más que la propia especialidad», ha alertado el sindicato médico sobre el irracional planteamiento de los nacionalistas, que prefieren poner la salud de los navarros en manos de inexpertos médicos con euskera que en grandes profesionales que sólo hablen castellano.

De hecho, el conocimiento del euskera puede llegar a puntuar casi 9 puntos, mientras que la especialidad podría quedarse sólo en 6. Un auténtico despropósito.

Este decreto, considerado ilegal por el Consejo de Navarra, promueve la exclusión de la función pública de las personas sin conocimiento del vascuence, algo que vienen denunciando diversos sindicatos por resultar especialmente perjudicial para las personas que sepan castellano y cualquier otro idioma que no sea euskera.

«La aplicación de la preceptividad del euskera producirá el cese de eventuales y la reubicación de funcionarios con plaza en propiedad», algo que desde el sindicato no quieren que ocurra de una manera en la que no se tiene en cuenta la validez médica de un profesional, sino su conocimiento de una lengua que no es la que habla el 100% de la población.

El sindicato ha hecho público un comunicado en el que señala que, dada la falta de médicos que hay en estos momentos, algo admitido por el propio consejero de Salud, el nuevo decreto de euskera «va a tener un efecto disuasorio muy importante a la hora de atraer médicos de otras comunidades». Es decir, los profesionales más preparados y con años de experiencia no podrán atender a los navarros porque no saben euskera.

«Este decreto va a dar lugar a situaciones de aislamiento en algunos puestos de trabajo, ya que no se va a poder garantizar la cobertura de plazas con requisito de euskera con facultativo que tenga este conocimiento», advierte el Sindicato Médico de Navarra.

Sólo el sindicato nacionalista ELA apoya por el momento esta grave discriminación social, mientras que la otra agrupación abertzale (LAB) aún pretende que los no vascoparlantes sean peor tratados por la propia administración y prácticamente no puedan trabajar en su propia comunidad.

Afapna, CC OO, UGT y el propio Sindicato Médico de Navarra se han mostrado claramente en contra de la aprobación de un decreto contra va contra el sentido común de una comunidad, donde sólo el 12% de los ciudadanos tienen conocimiento de euskera.

«La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos a nivel nacional considera que el segundo idioma de una autonomía debe contar como mérito, pero no como una obligación, salvo puestos muy concretos», señalan desde el propio sindicato.

Además, explican que la administración del Gobierno Barkos no ha aceptado ni una sola de sus alegaciones, al tiempo que alertan que en el Complejo Hospitalario de Navarra se vana a crear plazas con el requisito de euskera que no saben con qué sindicatos se van a negociar dada su nula disposición a acordar.

Noticia de Navarra.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar