Ha nacido un nuevo movimiento ciudadano llamado Sociedad Civil Navarra/Nafarroako Gizarte Sibila, que no es un partido político ni nunca lo será. Sociedad Civil Navarra (SCN) pretende contribuir a mejorar Navarra con un ánimo profundamente integrador, con el respeto y la concordia como palancas del dialogo social, ¿buscan los actuales gobernantes dicha concordia?
Queremos una sociedad navarra abierta, madura y tolerante, donde se respete la libertad individual y no se coaccione verbal o físicamente al que piensa diferente. Queremos recuperar el espacio público para que la propia sociedad conquiste el papel protagonista que le corresponde. Esta sociedad que hemos construido entre todos cuenta con partidos políticos y, como en toda democracia, deben ser permanente correa de transmisión de la voluntad de la ciudadanía, en este caso, de los navarros.
Queremos que los partidos políticos se ocupen de los verdaderos problemas de los navarros a través del acuerdo y del dialogo, superando discursos y proyectos de identidad colectiva capaces de fracturar la convivencia de una comunidad con diferentes realidades socio-culturales y lingüísticas.
Queremos que la Comunidad Foral de Navarra sea un polo de atracción para el talento y la innovación como motores de su progreso económico, social y cultural, que garanticen el desarrollo armónico y de igualdad de oportunidades para todos los navarros. Solo si Navarra progresa podrá ayudarse a sí misma y podrá ser solidaria con los demás.
El parón del Tren de Alta Velocidad -o de Altas Prestaciones-, elemento estratégico para el desarrollo de Navarra, así estimado en la planificación de ordenación territorial que fue refrendado por el Parlamento tras largo periodo de debates y exposiciones públicas, ¿concuerda con el progreso de Navarra? No. ¿Y el parón del Canal de Navarra? Tampoco. ¿Actuaciones como éstas crispan la convivencia entre los navarros? Si.
Sociedad Civil Navarra aspira a fomentar unos principios básicos que pueden ser compartidos por la gran mayoría de los navarros. La defensa de la libertad individual, el respeto y la igualdad dentro del Estado de Derecho y del marco constitucional tendrían que ser asumibles por todos. El valor de la concordia y el acuerdo entre todos los ciudadanos que viven en Navarra como impulso para el progreso económico, social y cultural.
Además, Navarra tiene la riqueza de las dos lenguas, el castellano y el euskera, siempre que sean vehículos de comunicación y de expresión cultural y no de imposición lingüística. Las noticias sobre el posible parón del PAI (enseñanza en inglés para los escolares) y por la oferta pública de empleo (OPE) para la enseñanza, con informes técnicos que la valoran objetivamente desequilibrada a favor del euskera, sigue añadiendo tensión a la sociedad navarra. Una Comunidad donde se pone en duda la enseñanza del inglés, que se ha convertido en una lengua universal de comunicación y obligatoria para el progreso económico y social del planeta, denota una gran miopía social en nuestros gobernantes. Si además se establece una falsa competencia entre el inglés y el euskera o se quiere imponer este último por la fuerza, lo único que se consigue es que la ciudadanía navarra acabe por aborrecerlo. Son, por tanto, medidas perjudiciales y poco inteligentes.
Y, como no podía ser de otra manera, SCN se identifica con el marco autonómico y foral de Navarra dentro de España y de Europa, alejado de cualquier proyecto secesionista. Una vez más, que el primer pleno del Parlamento de Navarra de la actual legislatura, no haya sido por ejemplo para tratar sobre la reactivación económica de nuestra Comunidad y haya sido para votar sobre el mal llamado “derecho a decidir”, sigue poniendo en evidencia que una parte importante de nuestros políticos siguen anteponiendo sus propios intereses partidistas a los verdaderos problemas de la ciudadanía. Si además estos intereses son de carácter identitario, entonces la falta de consideración y de respeto hacia los electores es clamorosa. ¿Para cuándo las medidas para adelgazar las listas del paro? ¿Para cuándo las medidas para aligerar las listas de espera en sanidad? ¿Para cuándo las verdaderas medidas sociales para ayudar a tanta gente que lo necesita? ¿Para cuándo…?
Nadie ha dicho que gobernar sea tarea fácil, pero se convierte en una actividad estéril cuando no se va a la raíz de los verdaderos problemas. Los gobernantes tienen la obligación de conocer los problemas y las preocupaciones de la gente, después, tienen que intentar solucionarlos con todo su afán.
En definitiva, el objetivo fundamental de Sociedad Civil Navarra es que se respire en nuestra tierra una atmósfera abierta y solidaria, que sea capaz de enfrentarse a los retos de una España y una Europa cosmopolita en un mundo cada vez más globalizado. SCN aspira a convertirse en una corriente de opinión crítica y constructiva capaz de representar y aglutinar a los ciudadanos navarros que quieren ir más allá y dar un paso adelante en un foro abierto y de pensamiento crítico, ser un canal de comunicación y un altavoz permanente de la ciudadanía navarra, que se identifique con los principios de Sociedad Civil Navarra. Puedes unirte a nosotros si estás de acuerdo con estos principios – Quiero participar
Artículo publicado el jueves 7 de enero en DIARIO DE NAVARRA
Elena Sola, Raquel Pérez, Joaquín Sagües, Antonio Purroy, Pilar Aramburo
Miembros de Sociedad Civil Navarra