Jornadas «Memoria, Relato y Verdad»

Jornadas «Memoria, Relato y Verdad»

“Es necesario el relato de las víctimas del terrorismo, su testimonio  es necesario para sentar las bases de una narrativa de deslegitimación de la violencia. En este sentido el poder pedagógico de las víctimas del terrorismo es incomparable” Son palabras de María Jimenez pronunciadas  en las  «Segundas Jornadas, Memoria, Relato y Verdad” organizadas por el colectivo EGO Non y patrocinadas por Sociedad Civil Navarra.

A lo largo de tres  sesiones en el Civivox del  Palacio del Condestable de Pamplona intervinieron, la eurodiputada, Maite Pagazaurtundua,  el parlamentario foral,  Iñaki Iriarte y el sociólogo, Manuel Moyano que hablaron sobre  Radicalización y Discurso del Odio. El director de largometrajes, Iñaki Arteta, Alberto Nahún profesor de Comunicación Audiovisual,  y la Doctora de Historia Contemporánea, Virginia López de Maturana desarrollaron  el tema: el Papel de la Ficción para una Memoria compartida. Finalmente  la profesora de Comunicación, María Jimenez,  el secretario de Políticas Sociales de Comisiones Obreras de Navarra, Joseba Eceolaza y el periodista, Miguel Angel Idígoras disertaron sobre la importancia de los testimonios de las Victimas para la sensibilización social. En este último  encuentro Idígoras  puso de manifiesto  el hecho de que la sociedad ha evitado durante mucho tiempo mirar de frente  el problema de la violencia terrorista. Joseba Eceolaza, autor del libro “ETA, la Memoria de los detalles,” habló de la necesidad de ajustar cuentas con nosotros mismos  “porque las víctimas  no han formado parte en muchas ocasiones de nuestro mundo emocional. Eceolaza se preguntó ¿qué hacemos con un pasado sucio?   Señaló que para que no se repita el fenómeno del terrorismo debemos profundizar en cuales fueron los esquemas que hicieron posible la muerte.

 En la primera de las Mesas Redondas  el parlamentario, Iñaki Iriairte señaló la necesidad de autocrítica de la izquierda abertzale. Comparando con los años 80 y 90  afirmó que es  patente que  no se está produciendo una radicalización en la sociedad aunque llamó la atención sobre la posibilidad de que estemos a las puertas de una  nueva radicalización, en este caso la de un “leninismo de nuevo cuño.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar