Juan Pablo Fusi llena Civican en su análisis de la Transición española

Juan Pablo Fusi llena Civican en su análisis de la Transición española

El prestigioso historiador vasco, Juan Pablo Fusi, convocó ayer miércoles a más de 150 personas en el salón de actos de Civican de Pamplona. En su charla, bajo el nombre “La transición a la democracia: una perspectiva histórica”, Fusi analizó los conceptos claves en España desde los años 70 hasta la actualidad: las libertades, la evolución económica y el nuevo orden territorial de España.

Durante su repaso a las personalidades e instituciones claves, empezando por Suárez, el Rey Juan Carlos I, la izquierda, la Iglesia o los sindicatos entre otros, Fusi destacó lo que unía a todos estos agentes: la enorme conciencia histórica y no volver a repetir una Guerra Civil.

La Constitución del 78 recogía esta base, así como la defensa de las libertades, los sistemas autonómicos, la diferenciación entre nacionalidades y regiones, etc. “Desde el nacimiento de la Constitución, la democracia en España sufrió muchos momentos de incertidumbre, más allá del 23F, pero tras casi 40 años viviendo en este sistema podemos decir que tenemos una democracia buena en nuestro país. La alternancia en el Gobierno (UCD, PSOE, PP) lo demuestra,” destacó Fusi.

Con la democracia, España ha evolucionado en libertades, en la economía, la educación y la territorialidad. Ahora tenemos otros problemas importantes, como la crisis, la corrupción, la violencia de género, etc. Y el principal problema que hemos vivido en la democracia es ETA. El terrorismo de ETA fue una estrategia, no una consecuencia. Su objetivo fue lograr el liderazgo en Euskadi, y convertirse en interlocutor con el Gobierno para negociar.

En el siguiente vídeo se puede ver de manera completa la charla-coloquio con Juan Pablo Fusi.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar