Mucha expectación en la primera charla convocada por Sociedad Civil Navarra para este 2018. Y es que el ponente la merecía. El exministro Josep Piqué fue el primer ponente del nuevo año y su charla-coloquio fue una de las más interesantes por su conocimiento geopolítico y por sus reflexiones sobre el futuro de la Unión Europea y de la España de las autonomías.
Como resumen de sus declaraciones, os dejamos la retransmisión vía Twitter que se realizó desde la cuenta de @SocNavarra.
Vivimos un momento histórico en Europa, como proyecto político, y en España, como la España de las autonomías #PiquéEnNavarra
— Soc. Civil Navarra (@SocNavarra) 13 de febrero de 2018
Muchos ciudadanos han percibido que la respuesta que se daba desde la política a las nuevas situaciones políticas y sociales no era suficiente. Y la Sociedad Civil se ha activado #PiquéEnNavarra
— Soc. Civil Navarra (@SocNavarra) 13 de febrero de 2018
Tenemos una crisis de identidad. Europea es la historia de la guerra, de las confrontaciones. Conviene recordarlo porque no somos (España) tan distintos ni tan especiales. #PiquéEnNavarra
— Soc. Civil Navarra (@SocNavarra) 13 de febrero de 2018
Los padres de Europa se preguntaban: “¿Qué podemos hacer para que franceses y alemanes no vuelvan a entrar en guerra?”.
Pero la idea no es crear Europa desde el miedo, sino desde un reto común, que nos permita vivir en paz #PiquéEnNavarra— Soc. Civil Navarra (@SocNavarra) 13 de febrero de 2018
Nuestros jóvenes se sienten ciudadanos europeos. Cosa que hace unas décadas no se daba con seguridad #PiquéEnNavarra
— Soc. Civil Navarra (@SocNavarra) 13 de febrero de 2018
Cada vez somos más países los que componemos la UE. Empezó con 6 países y hoy somos más de 25. Porque somos sinónimo de paz, igualdad y prosperidad. Hemos perdido peso en el mundo, pero somos el lugar atractivo para vivir. #PiquéEnNavarra
— Soc. Civil Navarra (@SocNavarra) 13 de febrero de 2018
En este nuevo mundo, Europa ha perdido peso y es la zona de Asia la que va ganando peso. Se suma la “marcha” anglosajona (Trump, Brexit). Y se despliega China #PiquéenNavarra
— Soc. Civil Navarra (@SocNavarra) 13 de febrero de 2018
El equilibrio geoestratégico y geopolítico está cambiando. Y Europa y USA se está quedando fuera. Aunque todavía podemos jugar un papel importante #PiquéEnNavarra
— Soc. Civil Navarra (@SocNavarra) 13 de febrero de 2018
Hay una oportunidad de la actitud anglosajona (USA y UK), a través del eje franco-alemán #PiquéEnNavarra
— Soc. Civil Navarra (@SocNavarra) 13 de febrero de 2018
Las ideas existen. Sólo falta el empuje y la voluntad política del eje franco-alemán. Y España puede ser importante en todo esto. Hay una oportunidad #PiquéEnNavarra
— Soc. Civil Navarra (@SocNavarra) 13 de febrero de 2018
El proyecto político de Europa no se puede hacer sin Francia ni Alemania. El resto podemos estar fuera. #PiquéEnNavarra
— Soc. Civil Navarra (@SocNavarra) 13 de febrero de 2018
Los acuerdos con Canadá, Japón o Corea son buen ejemplo de que sigue habiendo oportunidad de ser protagonista #PiquéEnNavarra
— Soc. Civil Navarra (@SocNavarra) 13 de febrero de 2018
En ese gran proyecto global hay que saber vincular y sumar a América Latina. Es vital. #PiquéEnNavarra
— Soc. Civil Navarra (@SocNavarra) 13 de febrero de 2018
En España, la primera vez que se hace una Constitución de todos y con el objetivo de no tumbarla (como las anteriores) es la del 78 #PiquéEnNavarra
— Soc. Civil Navarra (@SocNavarra) 13 de febrero de 2018
La Constitución no se debe cambiar para contentar a quien nunca se va a contentar con ella #PiquéEnNavarra
— Soc. Civil Navarra (@SocNavarra) 13 de febrero de 2018
La España de las autonomías nace para dar más poder a algunas autonomías y descentralizar el país. Somos el país más descentralizado dentro de los países importantes #PiquéEnNavarra
— Soc. Civil Navarra (@SocNavarra) 13 de febrero de 2018
El terrorismo y el secesionismo son los grandes fenómenos que debemos combatir sin complejo y sin sentimiento de culpabilidad. Un país plural como España debe haber debates federales, es bueno. También lo tienen los demás #PiquéEnNavarra
— Soc. Civil Navarra (@SocNavarra) 13 de febrero de 2018
Una cosa es un debate federal y otra es un debate sobre la soberanía que reside en todo el conjunto de los ciudadanos, y esto está desde La Pepa. Si se debate sobre la unidad de España, lo debatimos entre todos los españoles #PiquéEnNavarra
— Soc. Civil Navarra (@SocNavarra) 13 de febrero de 2018
Hay gente que cree que España es un estorbo para avanzar. Y eso no es cierto, pero hay que hacer política para crear un reto común que mejore. El mayor reto de Europa es crecer haciendo que todas las identidades se sientan identificadas #PiquéEnNavarra
— Soc. Civil Navarra (@SocNavarra) 13 de febrero de 2018
La sociedad catalana está desgarrada. Ese daño está hecho y es muy grave. Las familias están divididas, los amigos… #PiquéEnNavarra
— Soc. Civil Navarra (@SocNavarra) 13 de febrero de 2018
La otra gran víctima del procés es Barcelona. Una ciudad abierta, factor de atracción de talento, de proyección… y ahora quieren que sea la mera capital de una hipotética Cataluña independiente #PiquéEnNavarra
— Soc. Civil Navarra (@SocNavarra) 13 de febrero de 2018
Intentar independizarse sin una mayoría social dentro de la Unión Europea es una locura. No pueden hacerlo. Sin embargo, el problema sigue estando ahí. #PiquéEnNavarra
— Soc. Civil Navarra (@SocNavarra) 13 de febrero de 2018
Los independentistas tenían un plan de comunicación. Y la otra parte del conflicto no lo tenía. #PiquéEnNavarra
— Soc. Civil Navarra (@SocNavarra) 13 de febrero de 2018
El Estado tenía que haber tenido una minima inspección de la educación. Y la educación ha sido clave para el secesionismo #PiquéEnNavarra
— Soc. Civil Navarra (@SocNavarra) 13 de febrero de 2018