La Pelota en Italia

La Pelota en Italia

La pelota no llegó a Italia de la mano de un vasco. A lo largo y ancho de la geografía del norte y centro de Italia (Lombardía, Piamonte, Emilia-Romagna, Liguria y Lazio) se jugaban variantes locales del juego de pelota, probable herencia del imperio romano: el palla-pugno, el pallone col bracciale, la palla tamburello, etc. y que alcanzaron un notable auge en el siglo XIX.

De hecho, los juegos de pelota eran muy populares entre las familias nobles de Flandes, Francia o Inglaterra. España no era la excepción. La célebre familia Borgia (apellido italianizado de los Borja de Játiva) introdujo en el siglo XV el juego de la pelota en Roma. Una calle de la Ciudad Eterna se llama Vía della Pillota. Los partidos se disputaban en la plaza del mismo nombre donde se levantaba la Universidad Gregoriana. Hay que recordar que el Joc de Pilota valenciano se disputa a lo largo de una calle o en canchas alargadas y rectangulares llamadas también trinquetes.

La pelota vasca se empezó a jugar en Milán a comienzos del siglo XX de la mano de inmigrantes uruguayos, vascos y navarros. En los años 90 desapareció el último de los frontones de Milán, el célebre Pelota Jaialai de Vía Palermo 10, construido por el empresario milanés Del Pozzo con un aforo de 1200 espectadores. La década de los años 80 fue la edad dorada del sferisferio gracias a la gestión del empresario napolitano Salvatore Laino y el desarrollo del sistema de apuestas. Tras años de cierre, el mítico frontón fue reformado como centro de actividades y en la actualidad alberga desfiles de moda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar