“La percepción de que la guerra es algo del pasado está cambiando tras la invasión de Rusia a Ucrania”, señaló el General Sánchez Tapia, en su intervención en el Ciclo “Siglo XXI: un siglo para Europa”.
Este ciclo está organizado por Sociedad Civil Navarra (SCN), la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y la asociación juvenil Equipo Europa, y cuenta con la colaboración de Diario de Navarra.
Tras realizar un repaso histórico sobre la creación de Europa, el General Sánchez Tapia señaló que la Unión Europea, a la que definió como el continente más estable del mundo, debe avanzar hacia la unión plena en el ámbito de la defensa, a la vez que mantiene el vínculo transatlántico. En relación a la guerra entre Rusia y Ucrania, señaló que “con todas las reservas morales,la vía pragmática de la negociación debe ser explorada si lo que se persigue es una paz estable y aceptable por ambas partes”.
El General Sánchez Tapia es especialista en Defensa NBQ (Nuclear, Bacteriológica y Química) por la Escuela de Defensa NBQ de la Armada de Estados Unidos (1990). Ha sido profesor titular de Estrategia y Seguridad Nacional en el Departamento de Seguridad Nacional y Estrategia del Colegio de Guerra del Ejército de los Estados Unidos (2009-2012). Como oficial de Estado Mayor, ha desempeñado cometidos en estados mayores nacionales y multinacionales.

Próximas conferencias
El 16 de noviembre tendrá lugar la conferencia titulada “El nacimiento de la Europa Geopolítica” con José Ignacio Torreblanca, profesor en el Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y miembro del Instituto Juan March de Estudios e Investigaciones. Desde septiembre de 2018, es investigador principal y director de la Oficina en Madrid del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (European Council on Foreign Relations, ECFR). Colaborador y analista en medios de comunicación (fue director de opinión de El País y en la actualidad analista de El Mundo), obtuvo en 2015 el Premio Salvador de Madariaga de periodismo europeo.
Finalmente los economistas Jonás Fernández (eurodiputado por el PSOE) y Pablo Zalba (ex-eurodiputado por el PP), cerrarán el ciclo el 9 de febrero de 2023 para hablar de “La nueva realidad económica de Europa”.