El actual responsable de Public Affairs de Grayling España, David Simón Santiñán, es un joven talento navarro que ha tenido la fortuna, según propia confesión, de formarse y desarrollar una parte muy importante de su trayectoria vital y profesional en el Reino Unido. En los últimos 15 años, además, se ha dedicado a representar los intereses de diferentes empresas de todo tipo antes las instituciones británicas, europeas y, también, de Navarra.
Así que aprovechamos la visión de este testigo de excepción de la realidad europea para preguntar sobre los principales retos a los que se enfrenta el proyecto comunitario, con unas elecciones en mayo que nuestro invitado califica como “las más importantes de la Historia”, y qué pueden hacer las empresas, sobre todo las de la Comunidad foral, ante el nuevo período que se avecina.
David, con tu bagaje personal y profesional, ¿cómo empieza el año Europa, en tu opinión?
Yo creo que 2019 va a ser clave para Europa. Políticamente, por ejemplo, asistimos a un proceso de redistribución de fuerzas entre la izquierda y la derecha debido a la irrupción de nuevas corrientes populistas que, tras las próximas elecciones de mayo, van a cambiar la tradicional configuración del Parlamento Europeo para los próximos 5 años.
En ese escenario, uno de los primeros retos a los que habrá que enfrentarse es el Brexit, ¿crees que habrá acuerdo?
Las veces que hemos hablado con parlamentarios británicos en Westmister y en la Unión Europea nos dicen que no va a pasar nada a partir a partir del 29 de marzo, fecha límite para llegar a ese acuerdo. Sin embargo, frente a esa corriente, existe una preocupación generalizada entre las empresas que se están viendo perjudicadas porque no saben exactamente qué va a pasar a partir del 1 de abril.
Sigue leyendo la entrevista en Navarracapital.es