A continuación seleccionamos las que fueron algunas de las mejores reflexiones del periodista Pedro J. Ramírez durante el evento del lunes de 3 de abril en Pamplona ante cerca de 500 personas.
«La causa de Navarra es la de toda España»
«Hay que defender Navarra. Navarra son las Termópilas de España»
«Si las instituciones no reaccionan debe ser la sociedad civil quien exija que se reaccione con firmeza»
«Si la confluencia entre nacionalistas y populistas persiste en Navarra, el equilibrio constitucional español temblaría»
«Me parece muy inquietante que quienes son una minoría obliguen a enseñar euskera en las escuelas públicas de Navarra»
«Hay que preguntarse por qué el Estado no utiliza las herramientas que la Constitución le otorga para parar el referendum»
«Si reduces los planteamientos nacionalistas a los mínimos, son tan falsos”
«El triunfo del irracionalismo, representado en la figura de Trump, es otro grave peligro de nuestra sociedad actual»
«La desestabilización de la UE supone un grave riesgo para nuestro bienestar»
«En todos los lugares somos todos distintos, y en todos los lugares somos todos iguales»
«Esos sueños irracionales de algunos son los que generan los monstruos de la peores tragedias»
«Pero en ese río revuelto que tenemos… ganancias de pescadores. Llegan los «paraísos de las ideas falsas»
«Libres e iguales: es el concepto de ciudadanía. Eso es el patriotismo”
«Yo reniego de los nacionalismos, de todos. En el momento en el que la libertad ha triunfado, ha surgido la Unión Europea»
«Nadie es una isla en sí mismo, todos formamos parte de un continente… ¡Menos algunos, como Gran Bretaña!»
«La globalización es el perfeccionamiento del humanismo que ha alentado a las mejores mentes de la humanidad»
«La mejor arma ante el populismo es el racionalismo. Ser críticos y cuestionarse las cosas.»
«Cuando alguien habla en nombre del pueblo, echad a temblar.»
«El nacionalismo es un denominador común en los extremismos de hoy en día. El planteamiento social es excluyente.»
«ETA no llegó al convencimiento de que lo que hacían era inaceptable. Sino porque se dieron cuenta de que habían perdido»
«La serie Narcos se parece mucho a lo que vivimos con ETA. Vivíamos en un estado similar al régimen de los narcos»
«Todavía hay 300 asesinatos impunes. Eso no puede permitírselo nuestra sociedad. Y nuestros gobernante lo permiten»
«Todo eso que vivimos no puede ser olvidado. El perdón no tiene que ver ni con el olvido ni con la justicia»
«Una sociedad que no genera sentimiento de culpa permanente en nuestros verdugos, no es una sociedad civilizada»
«La banalidad del mal, excusas rutinarias de los etarras ante las órdenes de ETA. Yo era enemigo del pueblo vasco, decían»
«Tuve compañeros que ayudaron a secuestrar a Huarte en los 70. Y compañeros que estuvieron a punto de atentar contra mí»
«Cada vez que una mujer muere asesinada por su pareja es una nueva forma de terrorismo. Hay asesinatos cada semana»
«Intentar entender las ideas de los otros es algo esencial en una persona que quiere convivir en una sociedad libre»
«Mantener los valores de una convivencia basada en el racionalismo ha sido clave para salir adelante como sociedad»
«Descubrí los 70 qué era el nacionalismo. Y lo que sigue siendo. Una casa cuartel del pensamiento»
«Junto al impulso del progreso, había un sentido de la pertenencia muy arraigado que, a veces, era minusvalía social»