Los “palabros” del Gobierno cuatripartito

Los “palabros” del Gobierno cuatripartito

La retórica oficial del Cuatripartito es uno de los sellos característicos de este Gobierno. Así, el pasado viernes 28 de octubre, se aprobó una resolución sobre Justicia Social con el siguiente barroco texto: “El compromiso con la justicia social como principio vertebrador de todas las políticas económicas y sociales encaminadas a posibilitar el ejercicio de un trabajo digno y de unos servicios públicos de calidad y unas políticas sociales garantes de la igualdad de derechos de las personas”. Claro, se sabe que hasta ahora todos los Gobiernos anteriores han peleado por la injusticia social, para conseguir que el ciudadano tuviera un trabajo indigno, una basura de servicios públicos y unas políticas sociales que eran garantías de desigualdad de derechos de las personas.

Otro ejemplo se encuentra en la lectura detenida y sosegada de una de las líneas estratégicas del Gobierno de Uxue Barkos, el llamado Plan del Euskera, cuyo texto ofrece una retahíla de expresiones tan extraordinarias como “la naturaleza bilingüe de Navarra” o “el empoderamiento de los vascohablantes”.

Si se tiene en cuenta que menos de un 12% de los navarros se declara bilingüe y que el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define el empoderamiento como un calco del término anglosajón “to empower”, en el sentido de conceder poder a un colectivo desfavorecido socioeconómicamente para que mejore sus condiciones de vida, el adjetivo extraordinario califica perfectamente ambas expresiones.

En otras palabras: un 88% de los navarros no es bilingüe y la presencia de un colectivo paria y empobrecido no parece que encuentre su acomodo, por ejemplo, en los valles del norte de Navarra, por lo menos si se atiende al tamaño de sus magníficas casas, sus espléndidas explotaciones agropecuarias y el nivel de infraestructuras de sus pueblos y municipios.

Y, como guinda del pastel, está ese delicioso término de la “redefinición del estatus político de Navarra”. La fiebre identitaria sigue nublando la razón a Uxue Barkos y sus socios de Gobierno, empeñados en crear un problema donde no lo hay, ya que el marco jurídico y político de Navarra está claramente regulado en la Constitución y no hay ningún debate público que incite a revisar dicho estatus, toda vez que no sea la famosa Disposición Transitoria Cuarta, cuya eliminación está siendo objeto, en cambio, de un unánime y elocuente silencio por parte del Cuatripartito. Ya lo avisó el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, en aquel célebre discurso del 2015 en Baluarte: “estamos poniendo a Navarra en el camino correcto”.

Las palabras así lo pretenden. ¿Lo confirmarán los hechos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar