Los “vivos” de entre los vivos recorren el cementerio de Pamplona

Los “vivos” de entre los vivos recorren el cementerio de Pamplona

Colgado del cielo por doce cipreses, doce apóstoles de verde velan doce meses. A la tapia en ruinas que lo delimita… A la tapia en ruinas que lo delimita le han quitado algunas piedras para hacer la ermita”.

Corría el año 1986 cuando Ana Torroja y Mecano cantaban a los cuatro vientos aquello de “No es serio este cementerio” y treinta años más tarde parece que el cementerio de Pamplona ha sido transitado, recorrido y trillado en las frías noches de la primavera por los “vivos” de entre los vivos: los amigos de lo ajeno.

En estos tiempos donde nada ni nadie parece merecer un mínimo de respeto, claro, no podía ser de otro modo… ni siquiera nuestros pobres muertos están a salvo. Bueno, en realidad los mármoles, cruces y figuras de bronce colocados en el exterior de las sepulturas. Menos mal que ya no se estila el ajuar funerario para acompañar el cuerpo del difunto, oiga.

La decisión del Ayuntamiento de Pamplona de colocar cámaras de vigilancia conectadas con el circuito de la Policía Municipal ha sido rápida y oportuna, aunque mucho nos tememos que se repetirá la historia. Ya se sabe que los ladrones acostumbran a ser infatigables y tienen una prodigiosa habilidad para discurrir métodos que les permitan zafarse de cámaras y alarmas. Y no parecen sentir un temor respetuoso o un atisbo de miedo irracional por la presencia de los difuntos. Otro signo de los nuevos tiempos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar