El próximo martes 18 de septiembre, Sociedad Civil Navarra celebrará su próxima conferencia con un invitado de calado internacional. Manuel Valls, ex primer ministro de Francia, acudirá al Hotel Tres Reyes de Pamplona (Salón Princesa) para ofrecer una charla-coloquio bajo el título “Nacionalismos y populismos en la Europa del siglo XXI”.
IMPORTANTE: La apertura de puertas será a las 18:30 h. La charla comenzará a las 19:30 y finalizará a las 21:30h. LA ENTRADA SERÁ LIBRE HASTA COMPLETAR EL AFORO (400 personas). La charla tendrá lugar en el Salón Princesa (entrada por la calle del Bosquecillo).
Manuel Valls nació en Barcelona, se licenció en historia en París, tiene alma culé y es capaz de hablar con fluidez castellano, catalán, francés e italiano. Así es Manuel Valls, ex primer ministro de Francia durante la presidencia del socialista Hollande. El hijo de un pintor catalán exiliado en Francia y de una suiza-italiana, que también ocupó entre 2012 y 2014 la cartera del Ministerio del Interior francés, se ha comprometido de manera sobresaliente en el debate democrático español y catalán, arremetiendo con fuerza contra el independentismo.
Recientemente ha redactado el prólogo del libro “Anatomía del procés”, un estudio crítico con el desafío independentista, y sopesa presentarse a la alcaldía de Barcelona, como referente del constitucionalismo, para desbancar a Ada Colau.
Valls nació en Barcelona en agosto de 1962, cuando sus padres estaban de vacaciones en Cataluña, y con sólo 17 años, estando en París, justo antes de iniciar sus estudios de Historia en la Universidad de París 1 Pantheon-Sorbonne, se afilió al Partido Socialista Francés, cuna de una carrera meteórica.
Licenciado en Historia, Manuel Valls es un hombre serio, perfeccionista, muy correcto en el trato y con una gran vocación de Estado.
Entre otros cargos ha sido responsable de prensa del gabinete de Lionel Jospin, alcalde de Évry, y candidato a las primarias socialistas que ganó François Hollande, quien le ofreció el ministerio del Interior cuando llegó al Elíseo.
Valls habla con orgullo de sus orígenes catalanes y, en contactos informativos en Barcelona se expresa en catalán, lengua que habla con la misma fluidez que el castellano, y, además, utiliza el italiano porque su madre, Luisangela Galfetti, procede de la zona Suiza en la que se habla este idioma.
El padre del nuevo primer ministro francés, el pintor Xavier Valls, emigró a Francia a finales de los 40 y falleció en 2006, un artista que exploró el cubismo y la abstracción en centenares de retratos, paisajes y naturalezas muertas.