Nuestra opinión a propósito del pleno del Parlamento de Navarra sobre el derecho a decidir

Nuestra opinión a propósito del pleno del Parlamento de Navarra sobre el derecho a decidir

El pasado día 27 de noviembre, el Parlamento de Navarra celebró su primer Pleno monográfico de la Legislatura. El Pleno estuvo dedicado a debatir un inexistente derecho, “el derecho a decidir”, que durante los últimos años ha ocupado un lugar central en el discurso y en la agenda política de las fuerzas independentistas de Cataluña. Sociedad Civil Navarra lamenta que, existiendo en la sociedad navarra muchos y graves problemas que merecerían ser abordados por nuestros representantes, una buena parte de estos problemas haya considerado prioritario dedicar un Pleno a algo que, al margen de que ni interese ni preocupe a la mayoría de los ciudadanos, sólo sirve para cuestionar el marco constitucional vigente.

El derecho a decidir es la expresión que se utiliza para hacer referencia al derecho de autodeterminación. El derecho de autodeterminación está reconocido en el Derecho Internacional a los pueblos sometidos a dominación colonial, y a aquellas minorías que dentro de un Estado están sometidas a un régimen de opresión y de violación sistemática de los derechos fundamentales. En la medida en que Navarra no es una colonia de España, y que la Constitución de 1978 garantiza los derechos y libertades de los ciudadanos que aquí vivimos, Sociedad Civil Navarra considera que cualquier debate sobre el derecho de autodeterminación carece por completo de fundamento.

Frente a quienes apelan al derecho a decidir en nombre de la democracia, hay que denunciar su carácter radicalmente antidemocrático. No se puede conferir a una fracción o porción de la ciudadanía la facultad de decidir sobre algo que afecta a la totalidad. Una parte de los ciudadanos no puede decidir destruir la comunidad política de todos.

El debate del Pleno del viernes 27 de noviembre perseguía una finalidad política clara: erosionar el vínculo jurídico-político que une Navarra a España, y en definitiva, debilitar el principio de unidad del Estado y de igualdad de los españoles. Principios de por sí ya muy debilitados.

En este contexto, y en vísperas de la celebración del aniversario de la Constitución de 1978, Sociedad Civil Navarra reafirma su compromiso con el Texto Constitucional y la defensa de los principios de unidad del Estado y de igualdad de los españoles.

Sociedad Civil Navarra. Lo que nos une.
Nafarroako Gizarte Zibila. Batzen gaituena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar