«Pamplona dedicará a la Constitución la plaza frente al Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra – Baluarte»

«Pamplona dedicará a la Constitución la plaza frente al Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra – Baluarte»

Buenos días.

Hoy en Sociedad Civil Navarra estamos felices. Una iniciativa  antigua, la de tener en Pamplona una plaza de la Constitución , se ha hecho realidad gracias a la decisión del alcalde, Enrique Maya de denominar  así al espacio que  sirve de antesala al Palacio de Congresos Baluarte, de la capital navarra.

Y precisamente esta denominación nos sirve de alegoría para señalar que la Constitución es nuestro baluarte, la defensa de todos los demócratas sin distinción de ideologías y credos que queremos una España unida en paz, seguridad, libertad y  prosperidad. Son precisamente estos valores que consagra la Constitución española del 78 los que  nos han permitido dar un gran salto en lo económico, y social en los últimos 40 años. Y son estos valores los que pretendemos honrar dando el nombre  de Constitución a esta plaza  enmarcada por el Palacio del Baluarte, símbolo de la cultura, el debate, el emprendimiento, la innovación y el desarrollo de Navarra.

Por eso queremos reflejar en esta página la nota de prensa que da  testimonio de la decisión del alcalde Maya.

                                                           Eduardo López- Dóriga

                                                           Presidente SCN

(El texto original, publicado el 30 de Noviembre, puede leerse aquí).

«La Junta de Portavoces, reunida esta mañana en la Casa Consistorial, ha conocido la decisión de nombrar como ‘Plaza de la Constitución’ a la plaza situada frente al Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra – Baluarte. La solicitud de denominación a este espacio público de la ciudad con la denominación de la Carta Magna española de 1978 ha llegado al Ayuntamiento de Pamplona desde la asociación Sociedad Civil Navarra.

En el siglo XIX, la actual Plaza del Castillo ya se denominó Plaza de la Constitución, en reconocimiento a las primeras cartas magnas aprobadas en aquella época en España. Recuperando esa denominación para la actual plaza de Baluarte, se pretende reconocer el esfuerzo de la sociedad en la llamada ‘Transición Democrática’ para dotarse de una ley de leyes que preservara la convivencia en el país y protegiera los derechos y las libertades de la ciudadanía. Numerosas ciudades, como Madrid, Sevilla, A Coruña, Valencia, Zaragoza, Logroño, Valladolid, Toledo, San Sebastián, Vigo, Jaén, Málaga, Cádiz, Almería, Albacete o Ceuta, cuentan con una plaza o una calle dedicada a la Constitución.

Asimismo, el alcalde de Pamplona ha informado en esa misma reunión de la Junta de Portavoces de la intención de colocar una gran bandera de Navarra en la plaza de los Fueros. Se ha instado al área de Conservación Urbana a que analice la ubicación más idónea dentro de la plaza para colocar el mástil que acogerá la bandera de la Comunidad Foral de Navarra para que sea visible por quienes transiten por los alrededores tanto a pie como por los viales.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar