6.1.- Regular el uso del euskera en las administraciones públicas de Navarra, así como las condiciones que generen más opciones de utilizar el euskera en los servicios que la sociedad recibe, para que la ciudadanía de Navarra pueda disfrutar de esos servicios en euskera en las mismas condiciones de eficacia y accesibilidad que en castellano.
6.1.1 Normativa
6.1.1.1 Desarrollar una normativa adecuada dentro de la Ley Foral del Euskera, al objeto de garantizar los derechos lingüísticos de la ciudadanía.
6.1.1.2 Realizar la propuesta para establecer los perfiles lingüísticos de la plantilla orgánica de la Administración de la Comunidad Foral.
6.1.1.3 Regular los derechos lingüísticos de las personas consumidoras, usuarias, así como de trabajadores y trabajadoras.
6.1.1.4 Establecer medidas por parte de la administración que garanticen el servicio en euskera de terceros en sus relaciones directas con la ciudadanía (mediante contratos administrativos o ayudas económicas).
6.1.1.5 Regulación de la exención de acreditación del conocimiento del euskera teniendo en cuenta los estudios oficiales realizados en este idioma.
6.1.2 Convenios
6.1.2.1 Recuperar el convenio de colaboración con las entidades locales, al objeto de coordinar y optimizar la política lingüística y compartir recursos entre entidades públicas.
6.1.2.2 Formalizar acuerdos de colaboración específicos o garantizar la continuación de los existentes con entidades de valor específico a favor del euskera (Euskaltzaindia, Eusko Ikaskuntza…).
6.1.2.3 Participación del Gobierno de Navarra en foros nacionales e internacionales sobre el plurilingüísmo y lenguas minorizadas (European Network to Promote Linguistic Diversity-NPLD, Eurorregión,…).
6.2.- Crear las condiciones necesarias para garantizar el desarrollo adecuado del Plan Estratégico, de manera que se alcancen los objetivos estratégicos recogidos en él.
6.2.1 Gestión
6.2.1.1 Renovar el Consejo del Euskara, dotándolo de mayor participación social en su composición, así como de mayores competencias. 6.2.1.2 Normalizar y mejorar la colaboración con otras instituciones y entidades públicas y organismos de iniciativa social en el ámbito del estudio y fomento del euskera.