Plan de Euskera. Relaciones intrafamiliares

Plan de Euskera. Relaciones intrafamiliares

2.3.- Aumentar el uso del euskera en las relaciones intrafamiliares, para que la integración de la lengua en las relaciones entre la población infantil escolarizada en euskera y sus progenitores sea un refuerzo del aprendizaje y de la motivación al uso de todos ellos.

 

2.3.1 Ofrecer recursos

2.3.1.1 Promover la creación de materiales que propicien el uso del euskera en las familias, y ofrecer la posibilidad de que los padres y madres aprendan esos recursos comunicativos de manera práctica.

2.3.1.2 Elaborar estrategias que respondan adecuadamente a las necesidades comunicativas que tienen con sus hijos e hijas tanto los progenitores que saben euskera como los que no lo saben.

2.3.1.3 Poner en común experiencias que fortalezcan hábitos de uso del euskera en el ámbito del ocio familiar.

 

2.3.2 Concienciación y sensibilización Plan estratégico

2.3.2.1 Ofrecer a los progenitores que tienen niños y niñas de hasta 12 años sesiones informativas de sensibilización y de concienciación en relación a la crianza y socialización en euskera.

2.3.2.2 Crear espacios para las familias, con la finalidad de estimular que el euskera comience a utilizarse con normalidad entre progenitores e hijos e hijas; y elaborar estrategias para dinamizar ese uso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar