Presentación de “Carlos V. Emperador de Occidente y Pacificador de Navarra.”

Presentación de “Carlos V. Emperador de Occidente y Pacificador de Navarra.”

Navarra está es una fase de divorcio con su propia historia en un proceso de corrupción del relato sobre su pasado propiciado por el abertzalismo que está inculcando que somos españoles por la imposición de las armas. Así lo ha manifestado el político e historiador navarro, Jaime Ignacio del Burgo en la presentación de su último libro: “Carlos V. Emperador de Occidente y Pacificador de Navarra.”

El acto, organizado por Sociedad Civil Navarra ha sido presentado por la catedrática de Derecho, Mercedes Galán. Previamente el miembro de la dirección de Sociedad Civil Navarra, Carlos Andreu presento, al medio centenar de asistentes, los objetivos y trabajos de la Asociación.

Jaime Ignacio del Burgo señaló que la victoria de las tropas castellanas en la Batalla de Noain puso fin a los enfrentamientos entre agramonteses y beaumonteses. Los primeros apoyados por las tropas fraancesas y los segundos por las de Castilla y Aragón, de las que formaban parte destacada, vizcaínos, guipuzcoanos y alaveses.

Del Burgo señaló que jurídicamente no hubo una anexión de Navarra a Castilla. Fue un acuerdo de igual a igual. El Rey Carlos Primero de España y Quinto de Alemania juró los Fueros. Lo hizo primero a través del Virrey y posteriormente, de forma personal en Bruselas, en 1516 . La unión a la corona de Castilla se hizo de igual a igual y el Rey Carlos Primero otorgo el perdón a los agramonteses cuyos principales líderes recuperaron títulos, privilegios y propiedades. En este sentido, del Burgo contradice el mito del episodio de Amaiur que no fue ni de lejos una resistencia numantina, tal como trata de mitificar el nacionalismo vasco.

Jaime Ignacio Del Burgo ha definido a Carlos V de Alemania y Primero de España como un gran estratega que luchó por la unidad europea. Señaló que la gran mayoría de los navarros aceptaron con entusiasmo la paz del Emperador.

Carlos Primero de España, V de Alemania y Cuarto de Navarra domino ambos lados del Atlántico. Reunió por primera vez la Corona de Castilla a la que incorporó Navarra y la de Aragón.

Calos Primero de España es el fundador de la monarquía hispánica y verdadero artífice de la unidad de España.

El libro de Jaime Ignacio del Burgo se adentra en el proceso histórico que terminó con la integración de Navarra en la Corona de Castilla desde mediados del siglo XV al primer tercio del siglo XVI. Un libro que rebate los mitos del nacionalismo sobre las circunstancias históricas de la incorporación de Navarra a la Corona de Castilla y que Jaime Ignacio del Burgo califica como «proceso de pacificación» al poner fin a las disputas entre los legitimistas del Enrique Segundo de Navarra apoyado por Francia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar