Rechazo de la sociedad civil de Navarra a la marcha de Sare

Rechazo de la sociedad civil de Navarra a la marcha de Sare

Diez entidades de la sociedad civil de Navarra (entre ellas SCN), con participación de varias organizaciones de víctimas del terrorismo, se dieron cita ayer 1 de Octubre en Berriozar para leer este comunicado:

Comunicado

Durante estos días, el colectivo SARE está protagonizando una marcha por diferentes pueblos de Navarra para pedir el regreso a casa de los que llama «presos, refugiados y deportados». Con todo el cinismo y como si esos presos fueran las víctimas, nos dicen que se les negaron sus derechos y que se hizo la interpretación más inhumana de la ley para poner en marcha y encauzar la también más inhumana política penitenciaria.

La realidad es que esos mismos que asesinaron, sin haber pedido perdón por ello y sin haber contribuido al esclarecimiento de los crímenes aún sin juzgar, acceden a beneficios penitenciarios a los que otros presos no pueden acogerse. Condenados por numerosos delitos de sangre no solamente han sido trasladados mayoritariamente a cárceles del País Vasco y de Navarra, sino que en muchos casos han logrado salir de prisión con la única obligación de llevar una pulsera de localización telemática.

Recientemente se ha conocido la decisión del Gobierno central de acercar a siete presos de ETA a cárceles de Navarra y del País Vasco, coincidiendo con la transferencia al Gobierno Vasco de las competencias en materia penitenciaria, en lo que parece la antesala de excarcelaciones arbitrarias a través de beneficios penitenciarios obtenidos por medios poco transparentes, y contando con la vista gorda de las autoridades autonómicas.

Tal como deja claro SARE, el fin de la dispersión no es más que el primer paso para la excarcelación, en virtud de la aplicación del llamado “modelo penitenciario vasco”, un eufemismo para propiciar la salida masiva de asesinos por la puerta de atrás de las cárceles, una burla a las víctimas y a la Administración de Justicia.

Las asociaciones abajo firmantes asistimos atónitas a un espectáculo cruel de enaltecimiento del terrorismo en el que se considera a esos presos como mártires y héroes, a los que impunemente se rinden homenajes en sus pueblos al salir de las cárceles, convirtiéndose en una nueva humillación para las víctimas y para toda la sociedad.

Pero esos supuestos «héroes» son presos porque antes fueron asesinos, y mientras ni ellos ni sus cómplices pidan perdón por el daño cometido, la ciudadanía navarra no va a pasar página, y les va a recordar cada día lo que fueron y el daño que causaron, no sólo a las familias de las víctimas que defendieron con su vidala democracia, la ley y los valores constitucionales, sino a toda la sociedad en su conjunto.

Una sociedad que vivió bajo el terror y la extorsión de una banda mafiosa, que durante décadas en plena democracia quiso imponer su proyecto político totalitario matando a unos cuantos miembros de diferentes colectivos significados, para así atemorizar y acallar al resto.

Los cómplices del terror han bautizado su marcha como «El proceso de vuelta, el camino a casa». Afortunados ellos que podrán tenerlos de vuelta a casa algún día. Como muy bien refleja la genial viñeta de Antonio Mingote, los familiares de las víctimas de ETA también querrían tener a sus seres queridos de vuelta, pero la inhumanidad de esos presos no lo va a permitir nunca.

Monumento a las víctimas del terrorismo“Puerta de la Libertad” de Berriozar
1 de Octubre de 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar