¿Sabías que Navarra fue pionera del cooperativismo agrario en España?

¿Sabías que Navarra fue pionera del cooperativismo agrario en España?

Navarra siempre ha tenido una gran tradición en cooperativismo agrario y fue de las primeras regiones en implantar las cajas rurales, germen de las cooperativas de labradores, que era como se llamaba antiguamente a los agricultores. Las primeras en fundarse fueron la Caja Agrícola de Tafalla en 1903 y la caja rural de Olite, al año siguiente, seguida de una gran proliferación, de manera que ya en 1910 se creó la Federación Navarra con más de 70 de estas cajas. Este movimiento inicial estuvo liderado por la iglesia y sobresalieron en el empeño los sacerdotes Flamarique, Yoldi y Eleta, comandados por el obispo pamplonés López Mendoza.

El movimiento cooperativo navarro fue pionero en España, junto con los embriones coetáneos de Zamora (L. Chaves) y en Valencia (P. Vicent, jesuita). Pero lo que es sorprendente es que este movimiento bebe del existente en Alemania de filosofía Raiffeisen, también católico, cuyo lema era el de “Unos por otros, Dios por todos”, lema que aún se puede ver, por ejemplo, en la fachada de la Bodega Cooperativa Olitense. Esta filosofía cooperativa sigue viva en la Alemania actual.

vacas

Hoy en día no se podría concebir la agricultura navarra sin sus cooperativas agrupadas bajo el manto de la UCAN (unas 190 cooperativas y más de 20.000 socios), que es fiel continuadora de aquella originaria federación.

Las transformaciones que ha tenido la agricultura navarra en el último siglo han sido tan grandes que son superiores a todas las habidas hasta entonces. Y la mayor de ellas ha sido la reducción de la mano de obra como consecuencia de la mejora de los sistemas de producción. Quedan lejos aquellos años en los que la imagen del agricultor se asociaba a una persona ignorante y “aldeana”, que era agricultor porque no era capaz de ser otra cosa. Los agricultores y ganaderos actuales se han convertido en verdaderos empresarios, con un alto grado de especialización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar