Sociedad Civil Navarra trae a Pamplona a Albert Boadella el 6 de octubre

Sociedad Civil Navarra trae a Pamplona a Albert Boadella el 6 de octubre

El próximo VIERNES 6 DE OCTUBRE A LAS 19:30 PM. tendrás la oportunidad de escuchar al actor y dramaturgo catalán ALBERT BOADELLA de la mano de Sociedad Civil Navarra. En esta ocasión la charla-coloquio, titulada “¿Qué le ha pasado a mi tribu?”, tendrá lugar en el CIVIVOX ITURRAMA, la ENTRADA será GRATUITA previa recogida de invitación en la entrada del propio Civivox Iturrama desde las 18:30 pm. No se puede reservar invitación para acudir al evento.

Lúcido, irónico, ácido y siempre polémico, Albert Boadella (Barcelona, 1943), nunca deja indiferente al espectador. Actor y ex director de la compañía de teatro Els Joglars,, es uno de los directores más relevantes y controvertidos de la escena española. Sus obras tienen el valor de haber cuestionado instituciones y costumbres cuando muy pocos se atrevían a hacerlo.

Estudia arte dramático en el Institut del Teatre de Barcelona, en el Centre Dramatique de l’Est (Estrasburgo) y expresión corporal en París. Siendo todavía estudiante formó parte de la compañía de mimo de Italo Riccardi.

En 1962, con tan solo 19 años, funda en Barcelona junto a sus compañeros Carlota Soldevila y Anton Font, Els Joglars, la compañía en la que desarrolla toda su carrera como actor, director y dramaturgo.

Con Els Joglars ha estrenado más de una treintena de montajes, ninguno de los cuales ha pasado desapercibido por su fuerte carga satírica. Su primer gran problema con las autoridades tiene lugar en 1977 por su obra La Torna. Boadella es encarcelado para ser sometido a un consejo de guerra por un presunto delito de injurias al Ejército. El día antes de la vista protagoniza una espectacular fuga y se exilia en Francia.

De vuelta en España, sigue creando polémica con obras como Teledeum y Ubú president, ácidas críticas a Jordi Pujol, o Dalí.

Aparte de su currículum teatral, ha creado y dirigido diversos programas de televisión para diferentes cadenas, y es autor de los libros El rapto de Talia (2000) y Memorias de un bufón (2001). En 2007 su ensayo de memorias Adiós Cataluña. Crónicas de amor y de guerra gana el XXIV Premio Espasa de Ensayo.

El 11 de septiembre de 2012 anunció el traspaso de la dirección de la compañía Els Joglars a Ramon Fontserè. En diciembre de 2012 fue galardonado con el premio Alfonso Ussía en la categoría de Personajes del Año.

Durante 2017 ha recibido el XX premio nacional de teatro Pepe Isbert que concede Amigos de los Teatros Históricos de España (AMIThE) y el XIII premio nacional universitario en tauromaquia «Joaquín Vidal», que concede el Círculo Taurino Universitario Don Luis Mazzantini.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar