Tres mujeres han sido asesina- das este fin de semana en apenas 24 horas en Madrid (2) y Murcia, presuntamente por sus parejas, con lo que ya son 27 las víctimas de violencia machista en lo que va de año.
El último crimen se conoció ayer por la tarde, tras la detención por la Guardia Civil en la localidad madrileña de Collado Villalba de un hombre español de 43 años como presunto autor del asesinato ayer de su mujer, de 38 años y nacionalidad rumana.
Fue el presunto asesino el que avisó ayer de que su mujer estaba muerta en su domicilio amordazada y atada, según fuentes del instituto armado que investigan este nuevo acto de violencia machista, en el que no había antecedentes de denuncias por malos tratos.
Acuchillada en Murcia
Este domingo, sobre las 07.25 horas, una empleada de un centro de atención a personas con autismo de Molina de Segura (Murcia) encontraba acuchillada a la compañera a la que tenía que dar el relevo.
El agresor, también trabajador del centro, se había ahorcado en el espacio de entrada al edificio, según informaron a Efe fuentes de la investigación, que apuntan también a un crimen machista.
Las mismas fuentes detallaron que la mujer, natural de Molina de Segura, había nacido en 1986, estaba separada y tenía un hijo, mientras que el hombre, de la localidad murciana de Beniel, nació en 1969 y estaba casado.
El pasado viernes, un hombre de 61 años estranguló presuntamente a su mujer en su domicilio de Madrid, y, posteriormente, se hirió con un arma blanca en el abdomen y el torax, a la altura del corazón, por lo que permanece ingresado en el hospital Gregorio Marañón custodiado por la policía tras ser detenido.
Fuentes policiales explicaron a Efe que la fallecida, de 55 años y nacionalidad española, no había presentado ninguna denuncia por malos tratos, así como que el agresor tampoco cuenta con antecedentes por delitos similares.
En lo que va de año y hasta este fin de semana se habían registrado 27 asesinatos de mujeres por violencia machista (siete de ellos en la Comunidad de Madrid), mientras continúa abierta la investigación de un caso en la localidad gallega de Redondela el pasado 20 de febrero.
Se trató de una explosión y posterior incendio en una vivienda en el que fallecieron una mujer y el hombre que había sido su pareja y con el que tenía un hijo en común.
Condolencias de politicos
Según el Ministerio de Sanidad y Asuntos Sociales, la violencia machista había dejado a 11 menores huérfanos hasta el 16 de mayo. Desde sus cuentas de Twitter, los dirigentes del PSOE y de Podemos, Pedro Sánchez y Pablo
Iglesias, respectivamente, la- mentaron estos nuevos crímenes. “Tres mujeres asesinadas hoy en nuestro país. Insoportable. ¡Paremos esto ya!”, se lee en el mensaje de Sánchez, mientras que Iglesias, dice al Gobierno que si no asume “que esto es una cuestión de Estado y no dota de recursos a la administración, será cómplice”.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha usado también las redes sociales para recalcar que el Gobierno que preside perseguirá estos asesinatos “en los tribunales”.
La delegada del Gobierno en esta comunidad, Concepción Dancausa, ha apelado la unidad de administraciones, instituciones, asociaciones y sociedad civil para “acabar con esta lacra”.